Telefónica y sector telecomunicaciones
Sindicato de Comisiones de Base
Telefónica y sector telecomunicaciones

CGP Barcelona Clot

Principio de acuerdo

Ayer, martes 5 de julio de 2016, el Comité de Huelga nos reunimos con RR.HH y responsables del área para tratar de desbloquear el proceso reivindicativo en el que nos encontrábamos.

Tras el intento fallido de mediación en Inspección de Trabajo, considerando que las medidas ofertadas por la empresa no sólo no satisfacían nuestras necesidades, sino que hipotecaban el análisis y reacción ante su evolución en el tiempo, fueron necesarias dos jornadas de paros secundados al 100 % (28 y 30 de junio) que dejaron a las claras la determinación y firmeza de la plantilla afectada.

Finalmente ayer alcanzamos un acuerdo que resumidamente se sustenta en los siguientes puntos:

1. Incremento inmediato de 3 Operadores de Comunicaciones + otro O.C en diciembre.

2. Reducción de un grupo de coordinación en el centro con la consiguiente disminución de actividad que conlleva.

3. Compromiso de realizar sendas reuniones de seguimiento en septiembre y diciembre para valoras las medidas adoptadas y evaluar la proporción entre actividad y plantilla.

4. Refuerzo de la formación sobre clientes y servicios.

El Comité de Huelga acuerda la suspensión (no desconvocatoria) de la misma hasta el mes de diciembre con el fin de comprobar el efecto de tales medidas en las condiciones de trabajo del centro.

Entendemos que aunque tal y como manifestamos en su momento, dichas medidas son insuficientes, estamos dispuestos a adoptarlas y emplazarnos a analizar su impacto en el tiempo.

Dado el carácter transversal de los efectos de la aplicación de las políticas de destrucción de empleo en telefónica vía ERE’s… PSI’s … creemos que como trabajadores por cuenta ajena no deberíamos nunca justificar sus pingües beneficios en detrimento de nuestras condiciones laborales. En esa línea los compañeros del CG 06 de Administración Pública ya han iniciado su proceso reivindicativo el cual apoyamos solidariamente.

Valoramos positivamente el acuerdo, agradecemos el respaldo de la mayoría del Comité de Barcelona y, en especial, el proceso asambleario del centro que dinamizó la lucha desde un principio demostrando una vez más que la defensa de los derechos colectivos requiere de respuestas contundentes y solidarias.

 

Adjuntamos archivo con el Acuerdo.

 

Archivo adjunto: 

Contenidos relacionados

Provincias

Hace unas semanas EC nos comunicaron su decisión de no presentarse a las próximas elecciones sindicales y desde COBAS queremos hacer público nuestro reconoci

(Continúa)
Provincias
No más recortes. Que nadie se quede atrás.

La carestía de la vida es uno de los motivos fundamentales por el que las trabajadoras y trabajadores estamos llamados a acudir a las movilizaciones del 1º d

(Continúa)