Telefónica y sector telecomunicaciones
Sindicato de Comisiones de Base
Telefónica y sector telecomunicaciones

Comunicado sobre las segregaciones del Comité de Empresa de Barcelona

Comunicado sobre las segregaciones del Comité de Empresa de Barcelona

En las últimas semanas el periódico “Cinco días”, el B.O.E. de Telefónica, informa de los cambios societarios que se van a producir en el Grupo, la creación del holding Telefónica Tech y Telefónica Infra. Informaciones siempre algo confusas y a cuenta gotas. En resumen, Telefónica va a llevarse (segregar) actividades que realizan varias empresas del grupo y entre ellas la nuestra, a una nueva empresa Telefónica Tech y parece que más tarde hará lo mismo con Telefónica Infra. Esto genera nerviosismo entre los trabajadores que ven que su actividad de ahora mismo se la llevan y sobre qué pasará con su trabajo nada o muy poco se dice.

La realidad es tozuda. Los trabajadores y las trabajadoras de Telefónica sufrimos con creciente intensidad un proceso de desaparición de nuestra empresa frente al que nos vemos indefensos. Los sucesivos EREs y PSIs han reducido drásticamente la plantilla.  Se dirá que todos se fueron voluntarios, pero sabemos que bastantes se fueron empujados por la empresa. Con la merma del personal el trabajo no desaparece, se externaliza a las contratas, a Telefónica le sale más rentables pero el trabajo de todos, también el nuestro, se precariza.

Simultáneamente Telefónica externaliza actividades que antes se consideraban las joyas de la corona como los CGPs o la JDS. Y sí, nos dan nuevas funciones claro, nos forman en 4 días y con las nuevas categorías tenemos que hacer de todo. Nos cambian a su antojo de edificios y de turnos y nos hacen sobrevivir en una incertidumbre del qué pasará mañana, dónde entraré a trabajar, qué turno tendré, qué quebraderos de cabeza habré de sortear con la escasa formación recibida.

Y el CEV no está evitando reestructuraciones que no aparecen escritas, cambios de condiciones laborales que el Comité conoce meses después de producirse. Todo ello nos lleva a la impotencia y la espera del PSI.

Las segregaciones son parte fundamental de este proceso. Se llevan las actividades más lucrativas y de más futuro, la Empresa se descapitaliza y pierde valor. Empujarán al personal a irse con ellas, ya lo hacen cada día, y quienes se vayan conservarán sus condiciones laborales solo durante la vigencia del CEV, nunca después. Si se van con una excedencia podrán volver, pero solo si hay plazas disponibles y donde las haya; todavía hay compañeros que tuvieron excedencia pleiteando para poder volver.

Y frente a esto, qué podemos hacer. En primer lugar, abandonar la pasividad y la resignación. El Comité de empresa de Barcelona propondremos unitariamente un plan de movilizaciones para parar este proceso. Estas movilizaciones ya han comenzado en Madrid convocadas por su comité.

Este plan de movilizaciones que enfrente seriamente el grave problema que vivimos, no saldrá adelante sin el apoyo de toda la plantilla.

Tematica:

HOY LAS TRABAJADORAS DEL SAD EN SEDE DE CCOO EN PROTESTA QUE NO QUEREMOS QUE FIRMEN MAS CONVENIOS PRECARIOS!!💪💪… https://t.co/ezLiIm5jg2
Si golpeas a las mujeres, si golpeas la roca, serás aplastado https://t.co/JQHhOYdo3B 1956, 20.000 mujeres marcharo… https://t.co/UuIk6qeotB
Si golpeas a las mujeres, si golpeas la roca, serás aplastado https://t.co/JQHhOYdo3B 1956, 20.000 mujeres marcharo… https://t.co/UuIk6qeotB

Contenidos relacionados

Comunicados

Una vez confirmado que el salario del personal de telefónica no puede subir al ritmo de la inflación, porque la empresa, ccoo y ugt así lo deciden, parece qu

(Continúa)
Comunicados
A ver si esta vez son capaces de negociar según

La irrupción de la pandemia del COVID-19 nos llevó a un escenario de flexibilidad en las formas de trabajo que, aunque en un inicio se plantearon como una me

(Continúa)