Telefónica y sector telecomunicaciones
Sindicato de Comisiones de Base
Telefónica y sector telecomunicaciones

Contra la prórroga del convenio: movilización permanente

Contra la prórroga del convenio: movilización permanente

El pasado día 5 de abril nos reunimos los sindicatos AST – CGT - CIG - co.bas –EC – ELA – ESK y LAB, al objeto de analizar la situación creada después de la firma de la Prórroga del Convenio y la nueva desregulación de las condiciones laborales de la plantilla.

En primer lugar coincidimos en calificar como una traición a los derechos de la plantilla lo firmado por CC.OO. UGT y UTS/STC, tanto por la forma (teatrada de negociación en 8 días laborales, modificación de cláusulas de convenio en vigor, introducción de cláusulas nuevas, etc.) como en el fondo (pérdida de derechos, pérdida de salario, pérdida de cotizaciones al Plan de Pensiones, etc.).

En segundo lugar denunciamos la inseguridad jurídica creada a toda la plantilla cuando, a mitad de un convenio al que le faltan más de 9 meses para su finalización, se negocian unas modificaciones que suponen un Convenio entero a la baja y sin las garantías que supone la Negociación Colectiva.

Por último acordamos el RECHAZO UNÁNIME A TODO LO FIRMADO ya que supone una intromisión en derechos pactados en el año 1992 como consecuencia de la modificación pactada por esos mismos sindicatos y la empresa al extinguir la ITP, la vulneración de derechos de los trabajadores/as tanto del Plan de Pensiones como del Seguro Colectivo de Riesgo sin el consentimiento de los afectados, etc.

Por todo ello, los sindicatos firmantes de este escrito y ante la agresión permanente a nuestros derechos que suponen las Comisiones Abiertas del Comité Intercentros y especialmente la Comisión de Negociación Permanente que de forma continua y “permanente” nos está quitando derechos laborales, sociales y económicos, entendemos la necesidad de llevar a cabo una MOVILIZACIÓN PERMANENTE” de la plantilla que frente los ataques de la empresa con el visto bueno de esas organizaciones que con su firma han ratificado la perdida de nuestros derechos, y que se han comprometido ha seguir haciendolo implantando disponibilidades obligatorias, la jornada europea, una nueva estructura salarial…etc.

Así, en los próximos días, analizaremos aquellas ilegalidades que puedan suponer la ruptura de derechos pasados (Plan de Pensiones y Seguro Colectivo), las que crean inseguridad jurídica al adelantar la negociación de la posible prorroga del Convenio y aquellas que suponen una vulneración de la Ley.

Procederemos a llevar a los Comités de Empresa una propuesta de rechazo a lo firmado para que allí se produzca una posición de condena a lo negociado y una opinión en contra de la pérdida de nuestros derechos

Plantearemos a la plantilla de Telefónica que la única solución posible ante unas agresiones permanentes de la citada Comisión, requiere un esfuerzo de movilización permanente que consiga parar dichas agresiones.

Tematica:

LA ESTÉTICA DE LA MÁQUINA: LOS SACROSANTOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS : https://t.co/eDGOOcHevm
LA ESTÉTICA DE LA MÁQUINA: RADIO 3, O LA RADIO PÚBLICA : https://t.co/ncucXODhK4
LA ESTÉTICA DE LA MÁQUINA: ANTES, AHORA, EN EL FUTURO. CARTEL SOVIÉTICO DE 1922 : https://t.co/75iyn2YIBF

Contenidos relacionados

Comunicados

Una vez confirmado que el salario del personal de telefónica no puede subir al ritmo de la inflación, porque la empresa, ccoo y ugt así lo deciden, parece qu

(Continúa)
Comunicados
A ver si esta vez son capaces de negociar según

La irrupción de la pandemia del COVID-19 nos llevó a un escenario de flexibilidad en las formas de trabajo que, aunque en un inicio se plantearon como una me

(Continúa)